UNA CIUDAD PENSADA PARA LOS NIÑOS SERÁ UNA CIUDAD MEJOR PARA TODOS

Queremos escuchar tu voz y mejorar nuestra ciudad

PALMA CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA

¿QUÉ ES?

¿CÓMO LO HACE?

¿DÓNDE Y CUANDO?

Una Ciudad Amiga de la Infancia es una ciudad que piensa en la infancia, que promueve sus derechos, que facilita su participación y donde los niños y las niñas aportan, proponen, crecen en derechos y mejoran la vida de la propia ciudad.

UNICEF reconoce desde 2001 las ciudades o pueblos que trabajan para promover los derechos de los niños y niñas con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia. Hay más de 270 municipios y entidades locales reconocidos a todo el territorio español.

El 2018 UNICEF reconoció Palma como Ciudad Amiga de la Infancia, porque es una ciudad que impulsa una política pública para mejorar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, defiende sus derechos, fomenta su participación y trabaja para hacer de la ciudad un entorno más habitable, más sostenible y más verde, especialmente para los más jóvenes.

Las ciudades amigas de la infancia tienen el compromiso de conseguir que todos los niños y niñas:

 

  • Sean valorados, respetados y tratados justamente en sus comunidades.
  • Vean que sus voces, sus necesidades y sus prioridades son escuchadas y se consideran en las políticas públicas, presupuestos y todas las decisiones que les afectan.
  • Tengan acceso a unos servicios esenciales de calidad.
  • Vivan en entornos seguros y limpios.
  • Tengan la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, del juego y el ocio.Tenguin l’oportunitat de gaudir de la vida familiar, el joc i l’oci.

¡CON ESTE CALENDARIO PODRÁS ESTAR SIEMPRE AL DIA DE TODO LO QUE HACEMOS!

En 2018 se recogieron en un Plan municipal de infancia y adolescencia todas las iniciativas que se llevan a cabo a Palma. También se incorporaron nuevas iniciativas propuestas por los niños y adolescentes y por las entidades ciudadanas de Palma que participaron al proceso de creación.

Estas iniciativas están organizadas en 5 grandes bloques:

  • Ciudad para vivir y convivir
  • Salud y deporte
  • Educación, cultura, ocio y tiempo libre
  • Mejora de oportunidades
  • Participación en la realidad municipal

Las voces de los niños y adolescentes se escuchan al órgano de participación que es el Consejo para la Participación infantil Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia, formado por 32 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 16 años, en representación de diferentes centros educativos y entidades de infancia de Palma.

NOTICIAS DESTACADAS

TALLERES CIUDADES EDUCADORAS

Ciudades Educadoras hace un taller con el Consejo de infancia y adolescencia de Palma Este mes de marzo, las Consejeras...
Leer más

Participación al XIII Parlamento Infantil

Como cada año UNICEF y el Parlamento de las Islas Baleares han organizado el Parlamento Infantil, que se ha celebrado...
Leer más

Día de la Infancia 2024

El sábado 23 de noviembre se celebrará el Día de la Infancia 2024 en el parque de la Riera. La...
Leer más

Visita a Flassaders

El día 5 de octubre los consejeros y consejeras del Consell d'Infants i Adolescents de Palma visitaron el centro Flassaders....
Leer más

¿Qué es el Consejo de la Infancia y Adolescencia de Palma?

A continuación, os dejamos un vídeo en el que nuestras Consejeras explican qué es el Consejo de Infancia y Adolescencia...
Leer más

¿QUIERES HACERNOS LLEGAR ALGÚN MENSAJE? ¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Queremos conseguir una ciudad más abierta, más viva, más sostenible Y más innovadora, donde la voz de los niños y adolescentes sea escuchada y se tenga en cuenta.
Puedes enviar un mensaje a este buzón con tus sugerencias, tus propuestas o tus dudas.